• 11 julio, 2022 a las 7:07 pm ver respuesta

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    "La última oportunidad"

    Segundo relato a concurso.

    ¡Suerte a todos los participantes!

     

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2022/07/la-ultima-oportunidad.html?m=1

    9 julio, 2022 a las 1:04 pm ver respuesta

    Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56

    Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    "El último de su especie".

    Gracias y suerte a todos.

     

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2022/07/el-ultimo-de-su-especie.html?m=1

    12 junio, 2021 a las 6:52 pm ver respuesta

    Zenda el 8 de junio, 2021 a las 10:43

    Zenda celebra un nuevo concurso en el que ya puedes participar, en este foro. Un concurso de sueños. De sueños deportivos, profesionales o personales, de sueños de gloria, a través de relatos, de narraciones ficticias o reales. Cuenta tus #SueñosdeGloria desde hoy, 8 de junio, el domingo 27 de junio, y participa en este concurso, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 8 de junio de 2021, al domingo 27 de junio de 2021 a las 23:59. El miércoles 30 de junio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 1 de julio de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #SueñosdeGloria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2021/06/la-gloria-heroica.html

    Échenle un vistazo a mi relato "La gloria heroica" y juzguen ustedes mismos.

    ¡Mucha suerte a todos los participantes!

    12 junio, 2021 a las 1:04 pm ver respuesta

    Zenda el 8 de junio, 2021 a las 10:43

    Zenda celebra un nuevo concurso en el que ya puedes participar, en este foro. Un concurso de sueños. De sueños deportivos, profesionales o personales, de sueños de gloria, a través de relatos, de narraciones ficticias o reales. Cuenta tus #SueñosdeGloria desde hoy, 8 de junio, el domingo 27 de junio, y participa en este concurso, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar desde el martes 8 de junio de 2021, al domingo 27 de junio de 2021 a las 23:59. El miércoles 30 de junio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 1 de julio de 2021 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #SueñosdeGloria en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2021/06/quince-minutos-de-gloria.html

    Sírvanse ustedes mismos con mi pequeña historia "Quince minutos de gloria".

    ¡Suerte, maestros!

    19 diciembre, 2020 a las 11:21 pm ver respuesta

    Zenda el 15 de diciembre, 2020 a las 12:11

    Escribe un cuento navideño, ambientado en esta Navidad tan diferente,  y participa en el nuevo concurso de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar en este concurso.

    Manda tus historias aquí, en este foro, hasta el 8 de enero de 2021.

    El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para la dos historias finalistas es de 500 € para cada uno.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos navideños deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar del martes 15 de diciembre de 2020 al viernes 8 de enero de 2021 a las 23:59. El lunes 11 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El miércoles 13 de enero de 2021 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #unaNavidaddiferente en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu cuento!

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2020/12/papa-no-es.html

    He aquí mi propuesta navideña.

    ¡Buena suerte!

    25 julio, 2020 a las 9:04 am ver respuesta

    Zenda el 13 de julio, 2020 a las 11:04

    ¡Viaja, escribe y participa! Viaja por el interior. Viaja por nuestras costas. Vive aventuras en nuestras islas. Haz rutas a pie, en bicicleta, en coche. Y luego cuéntanos una historia de viajes, ambientada este verano, y participa en el nuevo concurso patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. Puedes participar desde este lunes, 13 de julio, hasta el 9 de agosto.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El autor de la mejor historia ganará un premio de 2.000 euros. El finalista, un premio de 1.000 euros. .

    1) Para poder participar en la promoción es necesario escribir en Internet una historia de viajes ambientada en este verano. Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: Puedes participar del lunes 13 de julio de 2020 a las 12:00, al domingo 9 de agosto de 2020 a las 23:59. El miércoles 12 de agosto publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 14 de agosto de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá el ganador y el finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Historiasdeviajes en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2020/07/el-templo-del-fin-del-mundo.html

    Lean mi relato "El Templo del Fin del Mundo".

    Gracias y suerte a todos los participantes.

    18 julio, 2020 a las 10:55 pm ver respuesta

    Zenda el 13 de julio, 2020 a las 11:04

    ¡Viaja, escribe y participa! Viaja por el interior. Viaja por nuestras costas. Vive aventuras en nuestras islas. Haz rutas a pie, en bicicleta, en coche. Y luego cuéntanos una historia de viajes, ambientada este verano, y participa en el nuevo concurso patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. Puedes participar desde este lunes, 13 de julio, hasta el 9 de agosto.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El autor de la mejor historia ganará un premio de 2.000 euros. El finalista, un premio de 1.000 euros. .

    1) Para poder participar en la promoción es necesario escribir en Internet una historia de viajes ambientada en este verano. Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: Puedes participar del lunes 13 de julio de 2020 a las 12:00, al domingo 9 de agosto de 2020 a las 23:59. El miércoles 12 de agosto publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 14 de agosto de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá el ganador y el finalista. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Historiasdeviajes en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    "El destino postremo" para todos ustedes.

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2020/07/el-destino-postremo.html

    29 abril, 2020 a las 12:01 am ver respuesta

    Zenda el 27 de abril, 2020 a las 10:47

    Cuenta una historia  sobre nuestros mayores. Sobre vuestra madre, vuestro maestro, vuestra abuela, vuestro tío, vuestra vecina  Cuenta la historia de uno de nuestros mayores y participa en el nuevo concurso literario de Zenda, que organizamos durante la pandemia del coronavirus para rendir homenaje a nuestros mayores, patrocinado por Iberdrola. El autor de la mejor historia ganará un premio de 1.000 euros. Además, los autores de las 10 historias finalistas restantes recibirán un premio de 200 euros. Puedes participar desde hoy hasta el 11 de mayo

    A continuación te explicamos cómo participar.

    El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 1.000 €. Los diez ganadores del segundo premio recibirán 200 € cada uno.

    1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso:  Del lunes 27 de abril de 2020 a las 12:00, al lunes 11 de mayo de 2020 a las 23:59. El miércoles 13 de mayo publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El viernes 15 de mayo de 2020 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 y de los 10 ganadores del segundo premio de 200 euros.

    De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y diez finalistas. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #NuestrosMayores en las redes sociales.

    El primer premio está dotado con 1.000 € en metálico. La dotación para los diez ganadores del segundo premio es de 200 € en metálico. (3.000 €, en total).

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2020/04/contagio-con-mucho-sentido.html

     

    Con ustedes mi segundo relato a concurso: "Contagio con mucho sentido". Que lo disfruten.

    ¡Mucha suerte a todos los participantes!

    28 abril, 2020 a las 7:44 pm ver respuesta

    Zenda el 27 de abril, 2020 a las 10:47

    Cuenta una historia  sobre nuestros mayores. Sobre vuestra madre, vuestro maestro, vuestra abuela, vuestro tío, vuestra vecina  Cuenta la historia de uno de nuestros mayores y participa en el nuevo concurso literario de Zenda, que organizamos durante la pandemia del coronavirus para rendir homenaje a nuestros mayores, patrocinado por Iberdrola. El autor de la mejor historia ganará un premio de 1.000 euros. Además, los autores de las 10 historias finalistas restantes recibirán un premio de 200 euros. Puedes participar desde hoy hasta el 11 de mayo

    A continuación te explicamos cómo participar.

    El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 1.000 €. Los diez ganadores del segundo premio recibirán 200 € cada uno.

    1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso:  Del lunes 27 de abril de 2020 a las 12:00, al lunes 11 de mayo de 2020 a las 23:59. El miércoles 13 de mayo publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El viernes 15 de mayo de 2020 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 y de los 10 ganadores del segundo premio de 200 euros.

    De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y diez finalistas. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #NuestrosMayores en las redes sociales.

    El primer premio está dotado con 1.000 € en metálico. La dotación para los diez ganadores del segundo premio es de 200 € en metálico. (3.000 €, en total).

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2020/04/contagio-sin-sentido.html

     

    Aquí os traigo mi "Contagio sin sentido". Espero que os llame poderosísimamente la atención.

    ¡Suerte a todos!

    23 abril, 2020 a las 5:14 pm ver respuesta

    Zenda el 21 de abril, 2020 a las 08:55

    Este Día del Libro sorteamos 23 libros mediante cheques regalos de Todostuslibros.com. Para participar, sólo tienes que recomendar un libro aquí mismo, en este foro, respondiendo a estas líneas.

    En Zenda queremos conmemorar el Día del Libro sorteando 23 libros y difundiendo la campaña «Apoya a tu librería» de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL). Cada uno de los ganadores de nuestro sorteo, que está patrocinado por Iberdrola, recibirá un cheque regalo que podrá canjear por un libro cuando las librerías reabran sus puertas.

    La iniciativa «Apoya a tu librería» se lleva a cabo a través de la plataforma colectiva «Todostuslibros.com», ante el cierre de estos establecimientos por la pandemia del coronavirus.

    CÓMO PARTICIPAR

    Para poder participar en la promoción es necesario recomendar  un libro. Además, puedes difundir tus recomendaciones en las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube e Instagram) mediante las etiquetas #ApoyaATuLibrería y #DíadelLibro.

    Para participar hay que seguir los siguientes pasos:

    1) Al final de este entrada en el foro, recomienda un libro. Un libro de cualquier género y de cualquier época, que hayas leído durante el confinamiento o que te apetezca leer o recomendar estos días. Si aún no estás dado de alta en nuestro foro, previamente deberás registrarte.

    2) Plazos: El plazo para participar en el sorteo comienza el martes 21 de abril y termina el jueves 23 de abril de 2020 a las 23:59. El viernes 24 de abril publicaremos en Zenda la lista con los 23 ganadores y nos pondremos en contacto con ellos.

    PREMIO

    Sorteamos 23 cheques regalos compuestos por un único libro de la siguiente lista. Cada ganador podrá elegir el que prefiere y la librería de Todostuslibros.com donde quiere recogerlo (en este enlace podrán elegir las librerías: https://www.todostuslibros.com/librerias-con-cheques-regalo):

    El misterio del Agua Azul, de Percival Christopher Wren.

    Claudio, mira, de Alfons Cervera

    Crónicas barbitúricas, de Karina Sainz Borgo

    De la melancolía, de Espido Freire

    Días sin ti, de Elvira Sastre

    El latido de la tierra, de Luz Gabás

    El lento adiós de los tranvías, Manuel Rico

    El mapa de los afectos, de Ana Merino

    Gente que se fue, de David Gistau

    La tentación del Caudillo, de Juan Eslava Galán

    Las incorrectas, de Paloma Bravo

    Loba Negra, de Juan Gómez-Jurado

    Los desnudos, de Antonio Lucas

    Mamá, de Jorge Fernández Díaz

    No robarás, de Blas Ruiz Grau

    Rómpete, corazón, de Cristina López Barrio

    Si esto es una mujer, de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo

    Sidi, de Arturo Pérez-Reverte

    Te quiero viva, burra, de Loreto Sánchez Seoane

    Toda la poesía, de Luis Eduardo Aute

    Todo lo peor, de César Pérez Gellida

    Un episodio nacional, de Carlos Mayoral

    Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda

    Zenda se pondrá en contacto con los ganadores del sorteo a través de sus perfiles de redes sociales, para informarles de que han sido seleccionados como ganadores y pedirles que escojan el libro que quieren y la librería donde van a canjear el cheque. El premio es personal e intransferible.

    "La montaña mágica" de Thomas Mann.

    Aún me lo estoy leyendo, pero, por el momento, comparable a su obra maestra "La muerte en Venecia". De mis escritores preferidos.

    9 abril, 2020 a las 4:28 pm ver respuesta

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2020/04/para-el-concurso-de-historias-sobre.html

     

    Ahí tienen mi segundo relato: "El héroe aparente".

    ¡Suerte y ánimo!

    8 abril, 2020 a las 5:11 pm ver respuesta

    Zenda el 3 de abril, 2020 a las 09:56


    Nuestros héroes, por Augusto Ferrer-Dalmau.

    Cuenta una historia heroica. Una historia actual, contemporánea, que puede ser real o ficticia, que puede protagonizar una persona  o un grupo de personas que estén enfrentándose al coronavirus. Cuenta una historia, publícala y participa en nuestro nuevo concurso, que comienza este viernes, 3 de abril y termina el lunes 13 de este mismo mes y que está dotado con 3.000 euros en premios.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 1.000 €. Los diez ganadores del segundo premio recibirán 200 € cada uno.

    1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: Del viernes 3 de abril de 2020 a las 12:00, al lunes 13 de abril de 2020 a las 23:59. El miércoles 15 de abril publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El viernes 17 de abril de 2020 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 y de los 10 ganadores del segundo premio de 200 euros.

    De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y diez finalistas. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #NuestrosHéroes en las redes sociales.

    El primer premio está dotado con 1.000 € en metálico. La dotación para los diez ganadores del segundo premio es de 200 € en metálico. (3.000 €, en total).

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu historia!

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2020/04/el-heroe-efimero.html

     

    Aquí les dejo "El héroe efímero".

    ¡Ánimo y suerte!

    22 diciembre, 2019 a las 7:56 pm ver respuesta

    Zenda el 18 de diciembre, 2019 a las 11:51

    ¿Qué puedes hacer este final de año y hasta el 6 de enero? Entre otras cosas, participar en el cuarto concurso de cuentos de Navidad de Zenda, que está dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado del certamen lo forman  escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar el miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 12:00, al lunes 6 de enero de 2020 a las 23:59. El miércoles 8 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El viernes 10 de enero de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2019/12/el-hombre-del-saco.html

    Ahí va mi segundo cuento.

    ¡Ánimo a todo el mundo!

    21 diciembre, 2019 a las 6:54 pm ver respuesta

    Publio Cordero Ramírez el 19 de diciembre, 2019 a las 21:37

    https://www.instagram.com/p/B6RF3l_DBrx/

    ¡Feliz Navidad para todos!

    Aquí mi relato:

    UNA LUZ EN EL LAGO

     

    La noche negra, el lago negro, la vida negra. Donde no hay senderos es fácil perderse, aún más si la oscuridad reina. Este es el caso del pueblo La Rosa, a la orilla del Lago de Maracaibo, en Venezuela. Un pueblo perdido en su miseria, una miseria que germinó en una de las zonas más ricas del planeta. Una flor de petróleo, un brote de la indiferencia de un mundo que no gusta de mirar atrás, para no ver su huella.

    Y allí estaba él, Juan, el pequeño Juan, de apenas cinco añitos; sentado sobre la cálida arena con los ojos tristes y la vista perdida en un punto en lontananza, donde un sol agonizante se había hundido momentos antes en un charco carmesí, que luego engulló sin compasión la noche. Sí, allí estaba él, en medio de las sombras que parecía arrojar sobre la tierra el oleaje del viscoso lago; con sus piernitas cruzadas, y sobre ellas, protegido por sus manos gráciles, un pequeño bote de madera que su padre había tallado con sus propias manos, obsequiándoselo dos semanas antes, cuando salió en su bote de verdad a buscar la pesca que era el sustento de su familia, pero que cada día se hacía más difícil de hallar debido al elevado nivel de contaminación del lago, viéndose ahora obligado a ir cada vez más lejos. Aunque esto tampoco garantizaba el éxito de su esfuerzo, toda vez que un viaje más largo también suponía unos riesgos a los que no se exponía en sus zonas habituales de pesca.

    Uno de esos riesgos era la piratería reinante en las oscuras aguas del Lago de Maracaibo. Aquella otrora tierra de ingente riqueza petrolera, hallábase ahora sumergida en la miseria y azotada por la delincuencia y la anarquía. Era un total caos, y en medio de éste los humildes pescadores no tenían otra opción que salir al inmenso lago a buscar la comida de sus familias, arriesgándose a ser secuestrados por los piratas, que solían pedir rescate por sus víctimas sin importarles la pobreza de sus familias, que en la mayoría de los casos vendían todo sus bienes, incluso sus humildes viviendas, para intentar salvar la vida de sus seres queridos. Sí, para intentar salvarlos, porque no obstante habiendo pagando lo exigido por los piratas, muchos pescadores jamás aparecían. Y en esos días, el padre de Juan aún no regresaba, aunque su pequeño hijo, y quizás sólo él, lo esperaba esperanzado todas las tardes tal como solía hacer siempre, antes de la última despedida, hasta que su madre lo llamaba para que se fuera a la cama, algunas veces sin cenar.

    Esta vez ella se acercó, con el corazón desgarrado. Trató de ser sigilosa. Quería verlo en su pose de hombrecito serio y formal. Y allí estaba él. Sí, su esposo y ella habían hecho un buen trabajo, pensó la madre con un dejo de orgullo que por un momento llegó a velar su dolor. Juan sería un hombre de bien, porque sólo un alma noble podía ser tan tenaz ante la dura adversidad, frente a una realidad asaz cruel. Y es que ya Juan -siendo aquel un pueblo tan pequeño- conocía las historias de otros padres que salieron a pescar y nunca más regresaron.

    Pero precisamente era esa actitud del chico lo que más le escocía el alma a su madre Isabel. Era Nochebuena, víspera de Navidad, y su pequeño hijo se aferraba a una esperanza que podría pronto convertirse en una gran desilusión, y las desilusiones siempre son dolorosas, sin importar la edad.

    Ya todos los adultos habían probado el sabor acre de la decepción, de una u otra forma. Pero era siempre un sueño de los padres que sus hijos vivieran en un mundo menos cruel, algo más dulce. Y miró sobre la figura de su chico, recortada contra la débil luz de los astros, y su vista recorrió las aguas ennegrecidas por los derrames petroleros que ya nadie se preocupaba por limpiar, para fijar luego sus cansados ojos en la distante orilla opuesta, aunque invisible. Allí estaba, completamente apagada, la segunda ciudad en importancia de su país. ¡Qué injusto era Dios! ¿Por qué su hijo tenía que vivir en un mundo tan cruel? Primero la gran crisis del país y la muerte del lago, luego la desaparición de su padre.

    Pero su pequeño hijo se aferraba a la esperanza. Todas las noches, tal como su abuela le había indicado, le pedía con fe a la Virgen del Lago, a «La Chinita», para que le devolviera a su padre amado.

    --Ven mamá, acércate –dijo el chico percatándose de la presencia de su madre, sin haber volteado atrás para verla.

    Ella, algo sorprendida, cruzó la distancia que les separaba y se sentó junto a él. Quería decirle que era inútil seguir esperando a su padre. Pero un nudo en la garganta se lo impedía.

    Atrás, los habitantes del pueblo se preparaban para celebrar con lo poco que tenían, la Nochebuena.

    Isabel lo rodeo con sus amorosos brazos y besó tiernamente su mejilla.

    --No sufras más mamá, que papá está por llegar. «La Chinita» me lo ha dicho esta noche.

    Su madre pensó que se trataba de una reacción propia de su edad. Seguía el chico refugiándose en la fe para evadir el dolor. Esperaría hasta el día siguiente para hacerle entrar en razón. Pero en ese momento una intensa luz, sin llegar a ser cegadora, llamó su atención. Una gigantesca y fulgurante estrella se reflejaba en las aguas oscuras. Luego sintió el ruido del motor de un pequeño bote, que poco a poco fue haciéndose más grande a la luz del maravilloso astro.

    Ambos corrieron hasta el muelle.

    Era un bote de la policía. Habían hallado al padre de Juan, con vida. Entonces la pobreza no fue óbice para la felicidad de la familia. Como el niño había anunciado, su padre llegaba. Era Nochebuena, y la Virgen, una vez más, había obrado un milagro.

    Bonita historia.

    Suerte.

    21 diciembre, 2019 a las 6:47 pm ver respuesta

    daniel montes el 19 de diciembre, 2019 a las 23:01

    Hola a todos

    Mi cuento _ Toñito Navidad

    https://www.facebook.com/daniel.montestoro.3/posts/10157644263731544

    Toñito Navidad
    Autor: Daniel Montes Toro
    Caminaba sin prisa aplastando las primeras bolas de granizo que anunciaban la navidad; la gente mientras tanto aceleraba el paso y en cada calle la música producía transformaciones mágicas en los rostros y ánimo de las personas, en resumen el panorama era el del festival de los abrazos y amor desbordado. Sonreí con amargura al ver la felicidad de los viandantes por los efectos decembrinos, a los que consideraba hipócritas pues el resto del año sus rostros eran adustos y al toparse una persona con otra, aparecía el rictus mecánico de un Asperger hiperbólico, que solitario deambulaba por las calles sin esquinas de un mundo abúlico.
    Al entrar a una cafetería el vaho caliente de un café me reconfortó y evoqué mi lejana infancia. De inmediato y sin saber porqué, dos lágrimas resbalaron por las grietas del pasado y volví a ser el niño medroso y triste que miraba por la ventana gris a los demás niños que brincaban ansiosos apurando la noche de las sorpresas dulces, la nochebuena; noche de anhelos y regalos; pero que en mi familia no se celebró nunca, por la pobreza infinita que siempre nos envolvió con su manto escaso.
    Mis pensamientos me llevaron a la pieza magra que compartía con mis hermanos y los vi dormidos, casi desgonzados por el hambre y el cansancio de esperar…esperar nada. Apreté las mandíbulas con rabia y dolor, me enjugué las lágrimas y apuré el café amargo de todos los diciembres de mi vida adulta.
    Salí del sitio y me detuve frente a una vitrina y el reflejo del vidrio me devolvió una imagen demudada de un viejo abandonado. Me restregué los ojos violentamente y el rostro se fue desvaneciendo junto con la sal de los recuerdos. De pronto sentí que me halaban de la chaqueta y vi a un pequeño niño que me sonrió, estiro su tibia manita y me dijo:
    - Te cambio tu tristeza por un caramelo ¿Aceptas?
    Dudé, pero su tierna mirada me convenció. Respondí tímidamente:
    - Acepto. ¿Estás perdido?
    Me hizo señas para que me agachara y quedamente me abrazó. En ese momento sentí brotar el amor desde el fondo de mi alma, además reconocí que mi vida no estaba anegada por la amargura. Por primera vez en navidad pude sonreír.

    Pletórico de adjetivos, como a mí me gusta.

    Suerte.

    21 diciembre, 2019 a las 5:46 pm ver respuesta

    Antonio Martín el 8 de diciembre, 2019 a las 14:19

    Después de un año de trabajo escribiendo mi novela y muchos meses intentando encontrar algún editor interesado en publicarme el libro, me doy por vencido. Para que medio me timen con una edición que al final, si o si, voy a pagar yo, estoy en el punto de platearme por primera vez la opción de autoeditarme y hacer una autopublicación que pague yo, pero que controle al cien por cien y sin pagar intermediarios innecesarios.

    Eso si, soy sonsciente que hay procesos editoriales que no controlo, así que después de investigar, tengo el intinerario que debo seguir. En la red hay mucha información, pero la mayoría, o son incompleta o pasan de forma muy superfial por muchas aparatados. Me ha ayudado mucho la web https://www.monmagan.com/publicar/ y la dejo por aquí, por si a alguien en mi misma situación le sirve de ayuda. Lo que si agradezco, y este es el motivo del mensanje, los consejos y ánimos que me podais dar. ¿Alguien ha pasado por esto antes y me puede dar alguna pista? La voy a necesitar. Gracias.

    Para autopublicarte te recomiendo Amazon, es lo que yo utilizo. Es gratuito, pero puedes promocionarte pagando cierta cantidad, la cual no la sé puesto que eso no lo uso.

    Mucha suerte y mucho ánimo.

    21 diciembre, 2019 a las 5:41 pm ver respuesta

    Yolanda Fernández Benito el 21 de diciembre, 2019 a las 15:20

    Un clásico de Navidad: "El alumbrado"

    Feliz Navidad y suerte.

    https://aclfcft.wordpress.com/2019/12/04/el-alumbrado-un-relato-de-yolanda-fernandez-benito/

     

    Magnífico. Tan bueno, sorprendente y original como el otro.

    Tienes muchos puntos para ganar, en mi modesta opinión.

    21 diciembre, 2019 a las 5:36 pm ver respuesta

    César García el 21 de diciembre, 2019 a las 16:44

    Hola, este es mi relato para el concurso.

    https://jesswitter.blogspot.es/1576942810/el-nacimineto/

    Muy bueno, excelente.

    Pero ten cuidado, el título contiene una errata.

    Suerte.

    21 diciembre, 2019 a las 5:32 pm ver respuesta

    Yolanda Fernández Benito el 21 de diciembre, 2019 a las 14:54

     

    Buenos días:

    Otro clásico navideño: "Cesta de Navidad"

    Buen provecho.

    https://aclfcft.wordpress.com/2019/12/15/cesta-de-navidad-un-relato-de-yolanda-fernandez-benito/

     

    Inquietante.

    Enhorabuena, me ha encantado.

    21 diciembre, 2019 a las 5:26 pm ver respuesta

    Zenda el 18 de diciembre, 2019 a las 11:51

    ¿Qué puedes hacer este final de año y hasta el 6 de enero? Entre otras cosas, participar en el cuarto concurso de cuentos de Navidad de Zenda, que está dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.

    El jurado del certamen lo forman  escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.

    El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.

    A continuación te explicamos cómo participar.

    1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.

    2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.

    3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).

    4) Calendario del concurso: puedes participar el miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 12:00, al lunes 6 de enero de 2020 a las 23:59. El miércoles 8 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El viernes 10 de enero de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.

    Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.

    En este enlace puedes consultar las bases del concurso.

    ¡Participa y escribe tu relato!

    https://laermitadeleremita.blogspot.com/2019/12/basado-en-hechos-reales.html?m=1

    Mi cuento basado en hechos reales.

    ¡Suerte a todos!