
@Hainaman
Participante
-
21 abril, 2020 a las 5:24 pm ver respuesta
Zenda el 21 de abril, 2020 a las 08:55Este Día del Libro sorteamos 23 libros mediante cheques regalos de Todostuslibros.com. Para participar, sólo tienes que recomendar un libro aquí mismo, en este foro, respondiendo a estas líneas.
En Zenda queremos conmemorar el Día del Libro sorteando 23 libros y difundiendo la campaña «Apoya a tu librería» de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL). Cada uno de los ganadores de nuestro sorteo, que está patrocinado por Iberdrola, recibirá un cheque regalo que podrá canjear por un libro cuando las librerías reabran sus puertas.
La iniciativa «Apoya a tu librería» se lleva a cabo a través de la plataforma colectiva «Todostuslibros.com», ante el cierre de estos establecimientos por la pandemia del coronavirus.
CÓMO PARTICIPAR
Para poder participar en la promoción es necesario recomendar un libro. Además, puedes difundir tus recomendaciones en las redes sociales (Facebook, Twitter, YouTube e Instagram) mediante las etiquetas #ApoyaATuLibrería y #DíadelLibro.
Para participar hay que seguir los siguientes pasos:
1) Al final de este entrada en el foro, recomienda un libro. Un libro de cualquier género y de cualquier época, que hayas leído durante el confinamiento o que te apetezca leer o recomendar estos días. Si aún no estás dado de alta en nuestro foro, previamente deberás registrarte.
2) Plazos: El plazo para participar en el sorteo comienza el martes 21 de abril y termina el jueves 23 de abril de 2020 a las 23:59. El viernes 24 de abril publicaremos en Zenda la lista con los 23 ganadores y nos pondremos en contacto con ellos.
PREMIO
Sorteamos 23 cheques regalos compuestos por un único libro de la siguiente lista. Cada ganador podrá elegir el que prefiere y la librería de Todostuslibros.com donde quiere recogerlo (en este enlace podrán elegir las librerías: https://www.todostuslibros.com/librerias-con-cheques-regalo):
El misterio del Agua Azul, de Percival Christopher Wren.
Claudio, mira, de Alfons Cervera
Crónicas barbitúricas, de Karina Sainz Borgo
De la melancolía, de Espido Freire
Días sin ti, de Elvira Sastre
El latido de la tierra, de Luz Gabás
El lento adiós de los tranvías, Manuel Rico
El mapa de los afectos, de Ana Merino
Gente que se fue, de David Gistau
La tentación del Caudillo, de Juan Eslava Galán
Las incorrectas, de Paloma Bravo
Loba Negra, de Juan Gómez-Jurado
Los desnudos, de Antonio Lucas
Mamá, de Jorge Fernández Díaz
No robarás, de Blas Ruiz Grau
Rómpete, corazón, de Cristina López Barrio
Si esto es una mujer, de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo
Sidi, de Arturo Pérez-Reverte
Te quiero viva, burra, de Loreto Sánchez Seoane
Toda la poesía, de Luis Eduardo Aute
Todo lo peor, de César Pérez Gellida
Un episodio nacional, de Carlos Mayoral
Un viejo que leía novelas de amor, de Luis Sepúlveda
Zenda se pondrá en contacto con los ganadores del sorteo a través de sus perfiles de redes sociales, para informarles de que han sido seleccionados como ganadores y pedirles que escojan el libro que quieren y la librería donde van a canjear el cheque. El premio es personal e intransferible.
EL CONDE DE MONTECRISTO , de ALEJANDRO DUMAS
17 abril, 2019 a las 12:52 am ver respuesta
Para mí el mejor libro con diferencia ha sido "El Conde de Montecristo" editorial Navona.
Por su traducción tan buena, sus anotaciones y sobre todo por la forma en que Dumas nos lleva tan despacio a esa venganza tan bien planeada y ese trascurrir nos pasea por las miserias y bondades del ser humano . Para mí ha sido un auténtico descubrimiento y después de acabarlo he estado sin leer unos días ,pues me era difícil desconectar.
31 marzo, 2019 a las 11:44 am ver respuesta
Zenda el 19 de marzo, 2019 a las 12:30Zenda ha organizado un nuevo concurso, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Para participar, cuéntanos un episodio de la historia de España que merezca ser recordado. Trágico, épico, inolvidable, esperpéntico,... Manda tus historias aquí, en este foro, desde el 19 hasta el 31 de marzo.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 19 de marzo de 2019, al domingo 31 de marzo de 2019 a las 23:59. El miércoles 3 de abril publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 5 de abril de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #UnahistoriadeEspaña en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Este concurso se realiza ante la publicación por la editorial Alfaguara de Una historia de España, de Arturo Pérez-Reverte, un relato de nuestra historia a través de los siglos.
¡Participa y escribe tu historia!
He aquí mi historia .
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2067568849963075&id=100001299397855
David San Juan Martin
UN PEQUEÑO PASO EL PARA HOMBRE Y UN GRAN PASO PARA LA HISTORIA.La historia olvida a los valientes muchas veces ,a los que dieron la vida por una nación, por unas ideas por unos principios. .Hablo del que llamaron Medio-hombre y sus logros por conservar las tierras Españolas en aquellos confines olvidados que tantas alegrías y penas nos dieron. Cuán diferente seria nuestra historia ahora si no hubiera sido por su coraje , su inteligencia y su maravillosa estrategia en la bien llamado arte de la guerra, hablo de las vidas perdidas por salvarnos de aquello que tanto nos costo ganar, por la sangre derramada de héroes invisibles ,aunque no fue mucha en comparación con la del enemigo, hablo de la arrogancia ,de los que nos suponían ya derrotados incluso antes de empezar la batalla ,una gesta mas que los Vernon y demás ya daban por ganada antes de disparar el primer cañonazo, antes de salir a el mar y enfrentarse cara a cara con nuestro hidalgo. Que orgullo desmesurado de aquellos que piensan que no hay enemigo pequeño que merezca una oportunidad y puedan luchar como el mejor soldado, que desfachatez acuñar unas monedas de una victoria por ganar y ese olvido que provoca el silencio de los años por aquellos que triunfaron en esa batalla tan desigual , tan desigual digo por que las tropas Inglesas y sus secuaces triplicaban, o mejor dicho cuadriplicaban tanto en cañones como en infantería a las tropas Españolas , Pero hay estaba él, nuestro Don Blas de Lezo y Olavarrieta , ese hombre que no había perdido nunca una batalla pero si había perdido una pierna ,un brazo inútil y el único ojo con el que miraba a su enemigo, esas huellas marcadas con el paso de muchas contiendas le hicieron un hombre hostil , orgulloso y soberbio. Ese hombre que supo dirigir a sus soldados con mano dura , atreviéndose a inventar nuevas tácticas , nuevas trampas, y por ultimo masacrar con todo lo que le quedaba ,hasta que la moral del contrario fue decayendo sin cesar, esos navíos destrozados , esas velas desgarradas por dos balas de cañón unidas por una cadena que arrasaban con todo lo que se ponía a su alcance , esas zanjas que impedían a los Ingleses llegar con sus escaleras a zona de combate en lo alto de las murallas , y esos cadáveres desparramados como estrellas en el firmamento que alimentaban la temida enfermedad que incluso acabo con su vida .
" God damn you Lezo" grito su amigo de batallas con esa impotencia de verse derrotado , por la rabia y ese orgullo descuartizado de no poder ganar algo que a priori era tan fácil para tan suculento botín. Esta es la historia de nuestro hombre olvidado , del héroe cansado que cambio nuestra historia , la batalla que nunca quieren que recordemos, pero he aquí un mero recordatorio para honrar a esos valientes olvidados por la historia de España . -
AutorPublicaciones