

@jaldegunde
Participante
-
20 marzo, 2022 a las 7:22 am ver respuesta
Zenda el 2 de marzo, 2022 a las 11:30Ponte en la piel de una persona nacida en Ucrania. Eres un niño, una anciana, un joven, un padre, una madre. Y quieres contar tu historia. Para solidarizarnos con las víctimas de la invasión de Ucrania, Zenda organiza el concurso de relatos #VocesdeUcrania, dotado con 2.000 euros que serán donados a las organizaciones humanitarias que elijan el ganador y los dos finalistas.
Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuenta con un jurado formado por los escritores Margaryta Yakovenko, Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Puedes participar desde hoy, 3 de marzo, hasta el domingo 20 de marzo.
1) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el jueves 3 al domingo 20 de marzo de 2022 a las 23:59. El miércoles 2 de febrero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de marzo de 2022 se difundirán los nombres del ganador y de los dos finalistas.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #VocesdeUcrania en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenos días,
Aquí les dejo mi propuesta:
https://jaldegundep.wordpress.com/2022/03/20/del-reves/
Enhorabuena por la iniciativa y suerte a todos.
Saludos cordiales.
Jorge Aldegunde
10 mayo, 2020 a las 11:28 pm ver respuesta
Zenda el 27 de abril, 2020 a las 10:47Cuenta una historia sobre nuestros mayores. Sobre vuestra madre, vuestro maestro, vuestra abuela, vuestro tío, vuestra vecina… Cuenta la historia de uno de nuestros mayores y participa en el nuevo concurso literario de Zenda, que organizamos durante la pandemia del coronavirus para rendir homenaje a nuestros mayores, patrocinado por Iberdrola. El autor de la mejor historia ganará un premio de 1.000 euros. Además, los autores de las 10 historias finalistas restantes recibirán un premio de 200 euros. Puedes participar desde hoy hasta el 11 de mayo
A continuación te explicamos cómo participar.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 1.000 €. Los diez ganadores del segundo premio recibirán 200 € cada uno.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: Del lunes 27 de abril de 2020 a las 12:00, al lunes 11 de mayo de 2020 a las 23:59. El miércoles 13 de mayo publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El viernes 15 de mayo de 2020 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 y de los 10 ganadores del segundo premio de 200 euros.
De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y diez finalistas. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #NuestrosMayores en las redes sociales.
El primer premio está dotado con 1.000 € en metálico. La dotación para los diez ganadores del segundo premio es de 200 € en metálico. (3.000 €, en total).
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches,
Les dejo mi propuesta para el concurso:
https://jaldegundep.wordpress.com/2020/05/10/la-redencion-de-juan-ciudadano/
Un saludo y mucha suerte a todos los participantes.
Jorge Aldegunde
13 abril, 2020 a las 11:00 pm ver respuesta
Zenda el 3 de abril, 2020 a las 09:56
Nuestros héroes, por Augusto Ferrer-Dalmau.Cuenta una historia heroica. Una historia actual, contemporánea, que puede ser real o ficticia, que puede protagonizar una persona o un grupo de personas que estén enfrentándose al coronavirus. Cuenta una historia, publícala y participa en nuestro nuevo concurso, que comienza este viernes, 3 de abril y termina el lunes 13 de este mismo mes y que está dotado con 3.000 euros en premios.
A continuación te explicamos cómo participar.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 1.000 €. Los diez ganadores del segundo premio recibirán 200 € cada uno.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: Del viernes 3 de abril de 2020 a las 12:00, al lunes 13 de abril de 2020 a las 23:59. El miércoles 15 de abril publicaremos en Zenda una selección con las 30 historias que optan a los premios. El viernes 17 de abril de 2020 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 y de los 10 ganadores del segundo premio de 200 euros.
De entre los textos publicados en el plazo indicado, un jurado, formado por los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez, elegirá un ganador y diez finalistas. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #NuestrosHéroes en las redes sociales.
El primer premio está dotado con 1.000 € en metálico. La dotación para los diez ganadores del segundo premio es de 200 € en metálico. (3.000 €, en total).
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches,
Les dejo a continuación mi propuesta para el concurso:
https://jaldegundep.wordpress.com/2020/04/13/fresas-para-el-capitan/
Enhorabuena por la iniciativa y mucha suerte a todos.
Jorge Aldegunde
8 marzo, 2020 a las 11:41 pm ver respuesta
Zenda el 24 de febrero, 2020 a las 11:38Escribe la historia de una heroína, de ayer, de hoy, de cualquier época y lugar, participa en el nuevo concurso de Zenda. Hay 3.000 euros en premios (2.000 para el ganador y 1.000 para el finalista) y diez libros: los autores de los relatos finalistas recibirán un ejemplar en papel de Heroínas, el nuevo libro gratuito de Zenda, patrocinado por Iberdrola y coordinado por Juan Gómez-Jurado.
Heroínas es una obra colectiva, patrocinada por Iberdrola, que incluye relatos de Elia Barceló, Espido Freire, Luz Gabás, Arturo González-Campos, Alaitz Leceaga, Manel Loureiro, Raquel Martos, José María Merino, Bárbara Montes, César Pérez Gellida, Blas Ruiz Grau, Karina Sainz Borgo, Mikel Santiago y Lorenzo Silva, que está ilustrada por Fran Ferriz y que ha sido coordinada por Miguel Munárriz y Leandro Pérez.
Este compendio de relatos no estará a la venta en librerías. La versión electrónica de Heroínas podrá descargarse de forma gratuita en Amazon y otras plataformas a partir del 26 de febrero. Además, Zenda e Iberdrola sortearán y regalarán numerosos ejemplares de la edición en papel del libro en iniciativas como este concurso.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el lunes 24 de febrero de 2020 a las 12:00, al domingo 8 de marzo de 2020 a las 23:59. El miércoles 11 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios, que recibirán además un ejemplar de Heroínas. El viernes 13 de marzo de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Heroínas en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches,
Les dejo mi propuesta para el concurso de relatos:
https://jaldegundep.wordpress.com/2020/03/08/nanas-de-mediodia/
Gracias por la iniciativa y mucha suerte a todos los participantes.
Saludos cordiales,
Jorge Aldegunde Piñeiro
5 enero, 2020 a las 2:16 pm ver respuesta
Zenda el 18 de diciembre, 2019 a las 11:51¿Qué puedes hacer este final de año y hasta el 6 de enero? Entre otras cosas, participar en el cuarto concurso de cuentos de Navidad de Zenda, que está dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 12:00, al lunes 6 de enero de 2020 a las 23:59. El miércoles 8 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El viernes 10 de enero de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenas tardes,
Les presento mi propuesta para el concurso:
https://jaldegundep.wordpress.com/2020/01/05/el-arbol-paciente/
Mucha suerte a todos los participantes.
Un saludo.
Jorge Aldegunde
14 diciembre, 2019 a las 12:13 am ver respuesta
Zenda el 28 de noviembre, 2019 a las 13:21Escribe una historia sobre el cambio climático y participa en nuestro concurso, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios, que Zenda organiza ante la celebración en Madrid de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Escribe un relato que puede ser ficticio o real, o de ciencia ficción, de anticipación, ambientado en el pasado, en el presente, distópico o de cualquier género. El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias sobre el cambio climático deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el jueves 28 de noviembre de 2019 a las 12:00, al domingo 15 de diciembre de 2019 a las 23:59. El martes 17 de diciembre publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 20 de diciembre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #COP25 en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches,
Aquí mi propuesta para el concurso:
https://jaldegundep.wordpress.com/2019/12/13/la-hora-trece/
Muchas gracias y suerte a todos los participantes.
Un saludo,
Jorge Aldegunde Piñeiro
20 octubre, 2019 a las 11:55 pm ver respuesta
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches,
Sobre la bocina, comparto mi propuesta para el concurso:
https://jaldegundep.wordpress.com/2019/10/20/la-espera/
Muchas gracias por la iniciativa y suerte a todos.
Jorge Aldegunde Piñeiro.
21 julio, 2019 a las 9:35 pm ver respuesta
Zenda el 8 de julio, 2019 a las 12:35¿Te gusta contar historias de viajes? ¿Y escribirlas? Zenda e Iberdrola organizan un concurso de historias de aventuras dotado con 3.000 euros, en el que ya puedes participar, en este foro.
Manda tus historias aquí, en este foro, desde el 8 hasta el 21 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de viajes deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 8 de julio de 2019, al domingo 21 de julio de 2019 a las 23:59. El miércoles 24 de julio publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El viernes 26 de julio de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeviajes en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Buenas noches a todos,
Les dejo con mi aportación para el concurso:
https://jaldegundep.wordpress.com/2019/07/21/el-final/
Mucha suerte y un cordial saludo.
Jorge Aldegunde Piñeiro
10 marzo, 2019 a las 9:25 pm ver respuesta
Zenda el 25 de febrero, 2019 a las 12:26Ponte en la piel de un hombre, y escribe una historia sobre una mujer. Y luego cuéntala aquí, en este foro, para participar en el concurso de historias de Hombres (y algunas mujeres), dotado con 3.000 euros y diez libros de la obra coordinada por Rosa Montero y patrocinado por Iberdrola. Para participar manda tus relatos en nuestro foro desde el 25 de febrero hasta el 10 de marzo. El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 25 de febrero de 2019, al domingo 10 de marzo de 2019 a las 23:59. El miércoles 13 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios y que además recibirán un ejemplar del libro Hombres (y algunas mujeres) en su edición en papel. El viernes 15 de marzo de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #hombresyalgunasmujeres en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Hombres (y algunas mujeres) es un libro ideado, coordinado y editado por Rosa Montero con once cuentos que celebran el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, firmados por Elia Barceló, Nuria Barrios, Espido Freire, Nuria Labari, Vanessa Montfort, Lara Moreno, Claudia Piñeiro, Marta Sanz, Elvira Sastre, Karla Suárez y Clara Usón. Con la colaboración con Iberdrola, este libro es una edición no venal que se podrá descargar gratuitamente a partir del 27 de febrero. Su versión de papel será sorteada por Zenda e Iberdrola en más iniciativas además del presente concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches,
Participo con el siguiente relato:
https://jaldegundep.wordpress.com/2019/03/10/revolucionarios/
Enhorabuena por la iniciativa y mucha suerte a todos.
Un saludo cordial,
Jorge Aldegunde Piñeiro
3 enero, 2019 a las 10:04 pm ver respuesta
Zenda el 17 de diciembre, 2018 a las 13:24Ya puedes participar en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe un cuento de Navidad. El jurado lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez. Queremos celebrar las navidades con alegría y literatura, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el cuento finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La temática de los cuentos debe ser navideña. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu cuento en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 17 de diciembre de 2018, al domingo 6 de enero de 2018 a las 23:59. El miércoles 9 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 11 de enero de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu cuento de Navidad!
Buenas noches,
Les dejo mi propuesta para #cuentosdeNavidad.
https://jaldegundep.wordpress.com/2019/01/03/luces-que-fueron/
Un saludo y buena suerte a todos.
Jorge Aldegunde
9 diciembre, 2018 a las 10:33 pm ver respuesta
Zenda el 28 de noviembre, 2018 a las 12:20Zenda organiza un concurso de historias vascas, en euskera y castellano, dotado en ambas categorías con 1.000 euros para el ganador y 500 para el finalista. Este concurso, patrocinado por Iberdrola, cuanta con un jurado formado por Txani Rodríguez, Ana Malagón, Iban Zaldua, June Fernández, Ander Izagirre y Mikel Urkiaga.
Para poder participar es necesario escribir en Internet un relato, una historia de temática vasca que puede estar ambientada en cualquier época y lugar. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres, y la máxima, de 1.000 palabras.
El plazo para participar se abre el miércoles 28 de noviembre, a las 12:00, y se cierra el domingo 9 de diciembre, a las 23:59. Zenda publicará el miércoles 12 de diciembre una selección con las 5 historias que optan a los premios en cada categoría. El viernes 14 de diciembre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Puedes divulgarlo con la etiqueta #historiasvascas y #ZendaIpuinak en Facebook y Twitter.
En este enlace puedes leer las bases detalladas del concurso.
Euskal istorioen lehiaketa
Zendak euskal istorioen lehiaketa bat antolatu du, euskaraz eta gaztelaniaz, sail bakoitzeann 1.000 euroko sari banarekin irabazlearentzat, eta 500eko banarekin finalisterentzat. Iberdrolak babestutako lehiaketa honen epaimahaia Txani Rodriguez, Ana Malagon, Iban Zaldua, June Fernandez, Ander Izagirre eta Mikel Urkiagak osatuko dute.
Parte hartzeko ipuin bat idatzi behar da Interneten, euskal gaia izango duen istorio bat, edozein garaitan edo lekutan girotuta egon daitekeena. Testuen gutxieneko luzera 100 karakteretakoa izango da, eta gehienekoa 1.000 hitzetakoa.
Parte hartzeko epea azaroaren 28an hasiko da, asteazkenarekin, 12.00etan, eta abenduaren 9an amaituko da, igandearekin, 23:59etan. abenduaren 12an, asteazkenarekin, hizkuntza bakoitzean saria irabazteko aukera izango duten 5 ipuinak emango ditu argitara Zendak. 2018ko abenduaren 14an iragarriko dira irabazleen eta finalisten izen-abizenak.
Ondoren, parte hartzeko argibideak:
1) Ipuinak jatorrizkoak eta argitaragabbeak izango dira. Gutxieneko luzera 100 karakteretakoa izango da, eta gehienekoa 1.000 hitzetakoa.
2) Internet bitartez argitaratu beharko duzu istorioa, blog bateko sarrera gisa, Facebookeko ohar gisa, Twitterreko txio edo hari gisa.
3) Ondoren, oraindik kide ez bazara, Zendako foro honetan erregistratu behar zara, sarrera honen amaieran bertan erantzun bat idatziz. Erantzun horretan adierazi zein helbidetan argitaratu duzun zure testua. Ez da beharrezkoa testu osoa hemen argitaratzea, nahikoa da URLarekin (web helbidearekin).
4) #historiasvascas eta #ZendaIpuinak etiketekin zabaldu dezakezu Facebook eta Twitter bitartez.
Buenas noches,
Dejo aquí el enlace a mi relato.
https://jaldegundep.wordpress.com/2018/12/09/astelehena/
Muchas gracias y suerte a todos.
10 noviembre, 2018 a las 11:02 pm ver respuesta
Zenda el 26 de octubre, 2018 a las 12:13Participa en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe una historia del Día de los Muertos que incluya la palabra México. El jurado lo forman los escritores Jorge Volpi, Gabriela Guerra Rey, Espido Freire, Élmer Mendoza y Xavier Velasco, con Miguel Munárriz como secretario. Queremos celebrar el Día de Muertos en México, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditos. La temática de las historias es libre, aunque es obligatorio incluir la palabra México. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 26 de octubre de 2018, al domingo 11 de noviembre de 2018 a las 23:59. El martes 13 de noviembre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 15 de noviembre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #DíadeMuertos en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Buenas noches,
Participo con mi propuesta:
https://jaldegundep.wordpress.com/2018/11/10/tres-hilos/
Gracias y suerte a todos.
Jorge Aldegunde Piñeiro
16 septiembre, 2018 a las 9:34 pm ver respuesta
Zenda el 24 de agosto, 2018 a las 11:15Las historias de bicis son para el verano. Ya sean historias relacionadas con el ciclismo (por ejemplo, durante el verano se celebran carreras como el Tour de Francia y la Vuelta a España) o con recuerdos personales, de cuando aprendimos a pedalear o viajamos a dos ruedas. Y en Zenda queremos festejarlas organizando un concurso dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que ya puedes participar. Aquí te explicamos cómo:
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdebicis en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del viernes 24 de agosto de 2018 a las 12:00, al domingo 16 de septiembre de 2018 a las 23:59. El miércoles 19 de septiembre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 21 de septiembre de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros. El jurado que valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias está formado por los escritores Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Ander Izagirre, Ana Malagón, Txani Rodríguez y Paula Izquierdo.
El concurso no sólo coincide con 73.ª edición de Vuelta a España sino también con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2018, que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Combina y Muévete”.
¡Muévete, participa y escribe tu historia de bicis!
Buenas noches a todos,
Casi sobre la campana, participo con una segunda propuesta:
https://jaldegundep.wordpress.com/2018/09/16/el-repartidor/
Suerte a todos.
Jorge Aldegunde Piñeiro
1 septiembre, 2018 a las 10:30 pm ver respuesta
Zenda el 24 de agosto, 2018 a las 11:15Las historias de bicis son para el verano. Ya sean historias relacionadas con el ciclismo (por ejemplo, durante el verano se celebran carreras como el Tour de Francia y la Vuelta a España) o con recuerdos personales, de cuando aprendimos a pedalear o viajamos a dos ruedas. Y en Zenda queremos festejarlas organizando un concurso dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola, en el que ya puedes participar. Aquí te explicamos cómo:
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdebicis en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del viernes 24 de agosto de 2018 a las 12:00, al domingo 16 de septiembre de 2018 a las 23:59. El miércoles 19 de septiembre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 21 de septiembre de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros. El jurado que valorará la calidad literaria y la originalidad de las historias está formado por los escritores Espido Freire, Juan Gómez-Jurado, Ander Izagirre, Ana Malagón, Txani Rodríguez y Paula Izquierdo.
El concurso no sólo coincide con 73.ª edición de Vuelta a España sino también con la celebración de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2018, que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Combina y Muévete”.
¡Muévete, participa y escribe tu historia de bicis!
Buenas noches a todos,
Participo con mi propuesta:
https://jaldegundep.wordpress.com/2018/09/01/para-xulia/
Suerte a todos.
Un saludo,
Jorge Aldegunde Piñeiro
17 junio, 2018 a las 8:32 pm ver respuesta
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Buenas tardes a todos,
Les dejo mi aportación al concurso.
https://jaldegundep.wordpress.com/2018/06/17/once-metros/
Un saludo y suerte a todos.
Jorge
10 junio, 2018 a las 5:45 pm ver respuesta
Zenda el 30 de mayo, 2018 a las 12:02Zenda organiza un nuevo concurso de relatos, dotado con 3.000 euros en premios, donde los finalistas además recibirán un ejemplar de Bajo dos banderas, nuestro primer libro, patrocinado por Iberdrola.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Duración de la promoción: Del miércoles 30 de mayo a las 12:00, al domingo 10 de junio de 2018 a las 23:59. El martes 12 de junio publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios en metálico y que recibirán un ejemplar de Bajo dos banderas. El jueves 14 de junio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo y Alberto Olmos, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
Bajo dos banderas, libro editado por Zenda y patrocinado por Iberdrola, incluye doce relatos de España en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, firmados por Juan Eslava Galán, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Susana Fortes, Luz Gabás, Juan Gómez-Jurado, Emilio Lara, Cristina López Barrio, José María Merino, Arturo Pérez-Reverte, Clara Sánchez y Lorenzo Silva. Este libro acompaña en Nueva Orleans, Washington DC y Miami a la exposición «Memorias Recobradas: España, Nueva Orleans, y la ayuda a la Revolución Norteamericana», que conmemora el tercer centenario de Nueva Orleans y que hasta el 8 de julio puede visitarse en la ciudad del estado de Luisiana. La cubierta del libro es un fragmento de La marcha de Gálvez, pintura de Augusto Ferrer-Dalmau que se expone en dicha muestra.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los relatos deberán ser originales e inéditos, de temática libre aunque inspirados en el libro Bajo dos banderas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #Bajodosbanderas en Facebook y Twitter.
¡Participa!
_____________
Título: Bajo dos banderas. Autores: Juan Eslava Galán, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Susana Fortes, Luz Gabás, Juan Gómez-Jurado, Emilio Lara, Cristina López Barrio, José María Merino, Arturo Pérez-Reverte, Clara Sánchez y Lorenzo Silva. Editado por Zenda con el patrocinio de Iberdrola. Descarga gratuita: Amazon y Kobo.
Buenas tardes,
Les dejo mi propuesta para el concurso:
https://jaldegundep.wordpress.com/2018/06/10/flores-para-los-vivos/
Ánimo y suerte para todos.
Un saludo.
-
AutorPublicaciones