
@MARGB
Participante
-
7 julio, 2022 a las 8:49 pm ver respuesta
Zenda el 6 de julio, 2022 a las 11:56Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 2.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este miércoles 6 de julio.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con con 2.000 € en premios. El autor del mejor texto ganará un premio de 1.000 euros. Y los de los dos relatos finalistas recibirán 500 euros cada uno
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar desde el miércoles 6 de julio de 2022, a las 12:00, al domingo 24 de julio de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El viernes 29 de julio de 2022 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Hola:
Me encanta el concurso que proponéis. Muy difícil ganar, pero seguro que podré leer magníficos relatos, así que me animo. Gracias.
(1) Mar García Blanco www.facebook.com/mar.garciablanco| Facebook
MAR GARCÍA BLANCO (@blanco_garca) / Twitter
@margarcablanco Instagram
Concurso de relatos #HistoriasdeAnimales
¡Con lo tranquilo que estaba yo con mi mami y mi gemela!
Recuerdo esa tarde, cuando la humana que conocía me entregó a otra, parecida, que me achuchó y acarició sin parar y me metió en una especie de ¿bolso?. Vamos, con lo a gustito que estaba en mi alfombra y me meten en un sitio que se movía y desde el que solo veía cómo pasaban casas, gente, …. ¡un mareo!
Por fin llegamos a donde ahora estoy, donde vivo ya siete años, ¡qué bárbaro! Allí ya había un inquilino, grande, gordo, malencarado, que me miraba,… ¡qué borde! No me gustó, no nos gustamos. ¡Claro, seguro que se creía el rey del mambo! Pasamos el uno del otro hasta que desapareció un tiempo y regresó malherido y con peor humor aún. ¡Insoportable! Volvió a desaparecer, y hasta ahora.
Ah, con la pereza que me dio el cambio y desde que se fue el borde… soy el rey de la casa. Me quieren, me achuchan, a veces demasiado, ¡qué pesadas! El humano no era tan pesado, me dejaba ponerme en su regazo tan ricamente y no me daba la lata. Pero hace tiempo que no está. Lo echo de menos. Pasábamos mucho tiempo juntos por las mañanas.
Me cepillan mi pelo largo (menos mal, porque se me hacen unas bolas que para qué contar), ando por todos los rincones, tengo unos aposentos dignos de un rey, mi sitio en el sofá, en la moto, salgo a la terraza a tomar el sol, … ¡qué afortunado, lo reconozco! Sí, me siento querido y cuidado. Así da gusto.
Yo también colaboro, no penséis que no hago nada. Saludo de mañana, paso la tarde con una en el sofá, acompaño a la otra mientras lee o está golpeando una cosa negra rectangular de la que sale calor, algo que parece una tele. ¿Para qué da esos golpes? Hablando de tele, la vemos los tres por la noche. Soy feliz, sí. Y las hago felices, ¿eh? Me hablan mucho, no sé qué dicen, pero hablan y hablan, muy alto, pero con cariño.
24 abril, 2022 a las 2:50 pm ver respuesta
Mi reseña y recomendación en Instagram:
Mar García Blanco (@margarciablanco) • Fotos y videos de Instagram
margarciablanco
#RecomiendaunLibro yo recomiendo esta trilogía del Baztán de Dolores Redondo. Aunque hay que recomendar un libro solo, en este caso hay que leer los tres: El guardián invisible, Legado en los huesos y Ofrenda a la tormenta. La leí bastante después de ser publicada, suelo ir con retraso, y me enganché. La completé en un mes apenas (era verano, si no...) y me gusta cómo la autora consigue reflejar e papel el ambiente de la zona, es que huele a lluvia, a muerte, a maldad. Es espectacular.En Twitter:
MAR GARCÍA BLANCO en Twitter: "#RecomiendaunLibro recomiendo la trilogía del Baztán de Dolores Redondo (hay que leer los tres). La leí algo después de ser publicada. La completé en un mes apenas y me gusta cómo la autora consigue reflejar en papel el ambiente, huele a lluvia, a muerte, a maldad. Espectacular." / Twitter
En Facebook:
(5) Mar García Blanco | Facebook
(5) Facebook
21 abril, 2022 a las 2:17 pm ver respuesta
Zenda el 8 de abril, 2022 a las 09:11Recomienda un libro, escribiendo una reseña, y participa en nuestro nuevo concurso, que organizamos para celebrar el Día del Libro, dotado con 2.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Aquí te explicamos cómo participar.
1) Tienes de plazo desde el viernes 8 hasta el domingo 24 de abril de 2022 a las 23:59. El miércoles 27 de abril de 2022 publicaremos en Zenda una selección con las 10 reseñas que optan a los premios. El viernes 29 de abril de 2022 se difundirán los nombres del ganador del primer premio de 1.000 euros y de los ganadores de los segundos premios de 500 euros.
2) El jurado está formado por Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
3) El primer premio está dotado con 1.000 €. El premio para los dos finalistas es de 500 €.
4) Para poder participar en el concurso será necesario escribir en Internet una reseña literaria sobre un libro publicado este siglo. El jurado valorará la calidad literaria y la originalidad de las reseñas presentadas.
5) Los textos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
6) Debes publicar tu relato en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #RecomiendaunLibro en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu reseña!
Hola, amigos amantes de la lectura. Yo recomiendo,... ¡qué difícil elegir solo uno! Pues me decanto por Rebecca, de Daphe Du Maurier. Lo compré en una tienda de Inglaterra de libros de segunda mano. Una tienda que me pareció lo más bonito del mundo, llena de libros hasta el techo, las escaleras, por todas partes.... Es una edición de 1946. Me encantó. Lo leí un fin de semana de invierno, con un frío que hacía, llovía, vamos, que no apetecía salir de casa. Entre el tiempo desangelado y el ambiente tan misterioso y oscuro de Manderley la Sra Danvers y sus maldades, la tímida, y algo sosilla, de la protagonista, Max de Winter y su melancolía y comportamiento ambiguo.... vamos, que me lo acabé en dos días. Una delicia. Sobre todo si podéis leerlo en inglés, porque siempre es la versión más especial, en la lengua de origen. Os lo recomiendo totalmente.
24 diciembre, 2019 a las 1:51 pm ver respuesta
Zenda el 18 de diciembre, 2019 a las 11:51¿Qué puedes hacer este final de año y hasta el 6 de enero? Entre otras cosas, participar en el cuarto concurso de cuentos de Navidad de Zenda, que está dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 12:00, al lunes 6 de enero de 2020 a las 23:59. El miércoles 8 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El viernes 10 de enero de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
Hola. Mi cuento se titula: El premio.
Facebook: https://www.facebook.com/mar.garciablanco?__tn__=%2CdC-R-R&eid=ARDYG3lXfM7gLxu38DR3sFR95axc_e1FixvEfvhI34hm5pv6hvaDnkUyP0Dyz91QCgHCBbEXZdP6k_vN&hc_ref=ARRoFaxqeFso-k5frQiI4IF2jbfNbbEeJsYE1QD2Z9pWHD3_OF7nnhR7-jjUzEquMVY&fref=nf
Twitter: https://twitter.com/blanco_garca/status/1209454429851795461
Muy Feliz Navidad.
9 marzo, 2019 a las 1:55 pm ver respuesta
#hombresyalgunasmujeres
Estaba enfadada. Enfadada no, furiosa. "Nunca lo entenderás", me decía. Me temo que es cierto. Para mí, esos arrebatos de rabia, que luego daban paso a la tristeza, para seguir con unos días de desánimo y pocas ganas, me parecían un despropósito total. Y claro, se enfadaba. "Al menos, ya que no lo entiendes ni eres capaz de ponerte en mi lugar, no me critiques ni me trates de hacer ver que es ridículo que me ponga así. No seas condescendiente", esta palabreja siempre me deja pensativo y sin saber si enfadarme yo, a pesar de que cuando la escuché la primera vez, la busqué en el diccionario.En fin, cada semana la misma canción, y cuando hay partido entre semana, sobre todo si es de Champions, no os digo nada.
https://www.facebook.com/mar.garciablanco
9 marzo, 2019 a las 1:54 pm ver respuesta
Zenda el 25 de febrero, 2019 a las 12:26Ponte en la piel de un hombre, y escribe una historia sobre una mujer. Y luego cuéntala aquí, en este foro, para participar en el concurso de historias de Hombres (y algunas mujeres), dotado con 3.000 euros y diez libros de la obra coordinada por Rosa Montero y patrocinado por Iberdrola. Para participar manda tus relatos en nuestro foro desde el 25 de febrero hasta el 10 de marzo. El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 25 de febrero de 2019, al domingo 10 de marzo de 2019 a las 23:59. El miércoles 13 de marzo publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios y que además recibirán un ejemplar del libro Hombres (y algunas mujeres) en su edición en papel. El viernes 15 de marzo de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #hombresyalgunasmujeres en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Hombres (y algunas mujeres) es un libro ideado, coordinado y editado por Rosa Montero con once cuentos que celebran el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, firmados por Elia Barceló, Nuria Barrios, Espido Freire, Nuria Labari, Vanessa Montfort, Lara Moreno, Claudia Piñeiro, Marta Sanz, Elvira Sastre, Karla Suárez y Clara Usón. Con la colaboración con Iberdrola, este libro es una edición no venal que se podrá descargar gratuitamente a partir del 27 de febrero. Su versión de papel será sorteada por Zenda e Iberdrola en más iniciativas además del presente concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
#hombresyalgunasmujeres
Estaba enfadada. Enfadada no, furiosa. "Nunca lo entenderás", me decía. Me temo que es cierto. Para mí, esos arrebatos de rabia, que luego daban paso a la tristeza, para seguir con unos días de desánimo y pocas ganas, me parecían un despropósito total. Y claro, se enfadaba. "Al menos, ya que no lo entiendes ni eres capaz de ponerte en mi lugar, no me critiques ni me trates de hacer ver que es ridículo que me ponga así. No seas condescendiente", esta palabreja siempre me deja pensativo y sin saber si enfadarme yo, a pesar de que cuando la escuché la primera vez, la busqué en el diccionario.
En fin, cada semana la misma canción, y cuando hay partido entre semana, sobre todo si es de Champions, no os digo nada.
29 junio, 2018 a las 11:00 am ver respuesta
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Hola de nuevo,
Publiqué mi historia directamente aquí sin un enlace a Facebook y Twitter. Los añado por si acaso no sirve como lo he hecho.
Se titula "Hasta el último aliento"
FACEBOOK: https://www.facebook.com/mar.garciablanco/posts/1490001064439082
TWITTER: https://twitter.com/blanco_garca/status/1011524901197570048
26 junio, 2018 a las 10:11 am ver respuesta
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
#historiasdefútbol "Hasta el último aliento"
No estaba nada claro, nada lo está estos días, lo sé. Un terrible error y todo fue mal desde entonces. Parecía imposible. Había como un muro irrompible, invisible. Nos quedábamos sin tiempo.
Éramos siete en la peña ese día. Siete. Pero nos sentíamos tan solos. No nos salían las palabras¿Dónde podría esconderme? Ni idea. Sentí frío a pesar de estar a finales de mayo. Solamente me martilleaba en la cabeza un pensamiento, lo distinto que habría sido todo de haber actuado de forma diferente, lamentando las malas elecciones, esperando contra viento y marea que todo cambiara.
Entonces ocurrió. De repente, ahí estábamos, el principio de todo, el final de todo también. No podría haberme sentido más feliz. Increíble. Sentíamos la adrenalina subir, más y más energía, un nuevo comienzo.
Y así fue. Lo conseguimos. Y no solo uno. Todos empujando, todos remando juntos, creyendo que podíamos hacerlo. Nada más parecía importar. El día siguiente sería diferente, volverían las miserias, las preocupaciones, la realidad. Y lo sabíamos, pero hoy, ese día, nunca podríamos olvidarlo. Ese final, esos jugadores, ese himno de campeones, los tengo aquí. Aún sueño con esto. Todavía no me lo creo.
18 junio, 2018 a las 11:56 am ver respuesta
Zenda el 15 de junio, 2018 a las 14:21Los ganadores de un ejemplar de Bajo dos banderas, el primer libro de Zenda, patrocinado por Iberdrola, que incluye doce relatos de España en la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, firmados por Juan Eslava Galán, Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Susana Fortes, Luz Gabás, Juan Gómez-Jurado, Emilio Lara, Cristina López Barrio, José María Merino, Arturo Pérez-Reverte, Clara Sánchez y Lorenzo Silva son:
Juan Pedro Iglesias García
Mario Miguel Pérez
Angel Moreton toquero
Mar García Blanco
Barsine
Sergio Pedroviejo Acedo
Victor Delgado Cuesta
Miroslava Montaño
Carlos Romero Tamarit
Penelope Garcia
Enaitz Jar García de Andoain
Stephanie Martínez Román
Aitor Aróstegui Azcúnaga
Josefa Moreno Garcia-Valenciano
Jesús Gómez
Lizeth Rojas
Estrella Sánchez
Yeison Castro
Petri Escudero Flores
Silverio Ruiz
José Ángel Merino
Francisco Sánchez Moreno
manucris
Javier Yuste
Armando Gascón Lozano
Juan Arribas
Gonzalo Morales Perpiña-Robert
José Ramón Martínez Pérez
Íñigo Fernández de Pinedo
Antonio Jesus Fernandez Reina
Antonio Llorente Berral
Cesar Dolara
Marco Antonio Lozano Pérez
Joaquin Ortega Ruiz
José Luis Carrasco Millán
Juan Antonio Ortiz Setien
Óscar Payan Duran
Guadalupe Morales Pérez
Esther Ainaga
Maria Gonzalez
Montse Martínez
Fran Sánchez Mazo
Daniel Alias Soria
Adela Flores Gallego
Antonio Nadal Perez
Iñigo Paz Esquete
Ignacio Bouza Besada
Juan Pedro Agüera Ortega
Noe Álvarez González
José Raúl González Martínez
Raquel Echevarría Luque
Pepa López-Francos
Ángel Gómez Sánchez
María Natividad Moreno Campos
María Galán Lominchar
José Patricio Roca García
luis pastor motta
Carlos García Suero
Victoria Veintimilla Santos
Juan Antonio Andres Martinez
Angel García Tapioles
Félix Flores Lorenzo
Jesús Hernández Vara
Eric Castellano
Paco Bernal
Daniel Espejo
Erminda Pérez Gil
Francisco Javier Poves Royo
Noemi Perez
Javier Ongay Terés
Ismael Torres Gárate
Jose Luis Genovés Ballester
Juan Carlos Fernandez Coca
Félix Huecar
María Vázquez García
María S.
Javier Aguilar
Gustavo Noriega Kamisato
bruno alonso villar
Javier Palacios del Valle
Enrique Sampil Sánchez
Aristides Senra Diaz
Pablo Juncosa López
Oskar Martin Eguia
Jorge Rodriguez Alfranca
José Alberto Sánchez Martínez
Juan Carlos Alcaraz
Francisco Marín
Bernardo de Galvez
Luis Lopez Gomez
Jose Cirach López-Ambit
Miquel Casals Planas
Jesus Hurtado Arroyo
José Ignacio Camporro Zubizarreta
Javier Diaz Vicioso
Carlos Morales Bueno
Jose C. Martin
Juan Hernández
Heidy Pérea
Cristóbal Díez HerreroPróximamente nos pondremos en contacto con los cien ganadores para enviarles el libro.
Os recordamos que pondremos en marcha más iniciativas para conseguir el libro Bajo dos banderas. Ahora mismo, en la porra del Mundial del foro también hay un sorteo en marcha. Y además Bajo dos banderas es el primer libro que estamos comentando en nuestro Club de Lectura.
Os recordamos que la versión electrónica puede descargarse gratis en Amazon y Kobo.
¡Gracias a todos por participar!
Hola,
Muchas gracias a Zenda y a Iberdrola por este concurso y por haberme elegido, ¡menudo regalazo! Es un concurso genial y espero que sigáis promoviendo la lectura y el mejor de los regalos: un libro en papel. GRACIAS.
7 junio, 2018 a las 11:38 am ver respuesta
#bajodosbanderas yo recomiendo La Regenta, me impactó en segundo de carrera por esas descripciones tan detalladas, tanto psicológicas como físicas, de los personajes que podía visualizarlos perfectamente. Es un libro enorme, tanto por páginas (el verano es muy buen momento para dedicarle tiempo) como por el trabajo de Clarín. Buena literatura de verdad.
13 abril, 2018 a las 1:01 pm ver respuesta
Zenda el 6 de abril, 2018 a las 10:26Zenda, gracias al patrocinio de Iberdrola, celebra el Día del Libro y Sant Jordi, este 23 de abril, sorteando en este foro 100 libros y 100 rosas entre sus lectores. Además así festejamos el segundo aniversario zendiano. Para participar en el sorteo, sólo tienes que responder aquí en el foro a esta pregunta:
¿Cuál es el mejor libro que has leído en los últimos doce meses? El mejor o el que más te ha gustado, el que sin duda recomendarías a otro lector.
Cada ganador del sorteo recibirá una rosa y un libro de la siguiente lista (los premiados podrán elegir la obra que prefieran):
- El prisionero de Zenda, de Anthony Hope
- Alex Colt. Cadete espacial, de Juan Gómez-Jurado
- Aventuras e invenciones del profesor Souto, de José María Merino
- Como fuego en el hielo, Luz Gabás
- Cuando llega la luz, de Clara Sánchez
- Cuando los tontos mandan, de Javier Marías
- El hijo de las cosas, de Luis Mateo Diez
- El relojero de la Puerta del Sol, de Emilio Lara
- El rinoceronte y el poeta, de Miguel Barrero
- Enciclopedia Eslava, de Juan Eslava Galán
- La herida, de Jorge Fernández Díaz
- Laín, el bastardo, de Francisco Narla
- Llamadme Alejandra, de Espido Freire
- Los perros duros no bailan, de Arturo Pérez-Reverte
- Mejor la ausencia, de Edurne Portela
- Niebla en Tánger, de Cristina López Barrio
- Ordesa, de Manuel Vilas
- Que nadie toque nada, de Blas Ruiz Grau
- Septiembre puede esperar, de Susana Fortes
- Tantos lobos, de Lorenzo Silva
- Trilogía de la guerra, de Agustín Fernández Mallo
Aquí te explicamos cómo participar:
- Si todavía no estás registrado en este foro, date de alta, por favor, para formar parte de esta comunidad.
- Una vez que accedas al foro con tu usuario y contraseña, sólo tienes que escribir una respuesta a esta entrada, aunque puedes compartirla en las redes sociales con la etiqueta #100librosy100rosas.
- En la respuesta indica el título del libro que recomiendas. No hace falta qué expliques por qué, aunque por supuesto puedes hacerlo.
El plazo para participar comienza el 6 de abril, el día en el que se cumple nuestro segundo aniversario, y termina el domingo 15 de abril de 2018 a las 23:59. El sorteo de las cien rosas y los cien libros está patrocinado por Iberdrola y se realizará ante notario el día 17 de abril. El miércoles 18 de abril difundiremos la lista con los ganadores. Aquí puedes consultar las bases del sorteo.
¡Participa y podrás ganar un libro y una rosa!
Tengo varios, la verdad, es difícil escoger uno solo, pero me encantó Rebeca, de Daphne Du Maurier. Lo leí hace muchos años, en un domingo lluvioso, con truenos y mucho viento, el momento ideal, y me gustó tanto que no paré hasta poder encontrarlo en inglés en una librería de segunda mano en Brighton, edición de 1950, además.
30 junio, 2017 a las 12:03 pm ver respuesta
Hola,
No sé cómo copiar la URL de mi Facebook (https://www.facebook.com/mar.garciablanco) o Twitter (https://twitter.com/blanco_garca)
Seguro que así no puedo participar, pero os adjunto aquí mi breve relato, aunque solo sea como homenaje.
#historiasconorgullo Grandeza
Joven, sobradamente preparada. Excepcional profesional, hay que nacer dotado para ello. Manos milagrosas para niños y ancianos, los más vulnerables. Poder de curación para contracturas, desgarros, lesiones, y más aún, para la soledad, la falta de cariño y atención. Orgullo de tenerte en mi familia. Hermana pequeña, hija, sobrina, todo. Te admiro y quiero.
MAR GARCÍA
21 abril, 2017 a las 1:09 pm ver respuesta
https://www.facebook.com/Mar García Blanco, ahí acabo de publicar mi pequeña contribución a #historiasdelibros. Espero que os guste y suerte a todos.
20 abril, 2017 a las 2:56 pm ver respuesta
El mejor libro que he leído en este último año... es difícil porque he podido leer mucho y me cuesta elegir. Quizá me quedo con Todo esto te daré, de Dolores Redondo. Me encantó la trilogía del Baztán, pero este la supera, ¡qué bien escribe y cómo te atrapa esta autora!
-
AutorPublicaciones