
@quetzal azul
Participante
-
28 diciembre, 2020 a las 2:52 am ver respuesta
Aquí dejo mi participación, un relato alegórico inspirado en el vacío que provoca la falta de calor humano en estas Navidades tan diferentes.
9 agosto, 2020 a las 3:52 am ver respuesta
Aquí va mi segunda participación: https://elquetzalazul.wordpress.com/2020/08/09/ventanilla-o-pasillo/
19 julio, 2020 a las 6:47 pm ver respuesta
Buenas tardes,
Dejo aquí mi primera participación para el concurso de historias de viajes de verano. Una historia sobre futuros reales y truncados, sobre expectativas y realidad, sobre China y Asturias, sobre sentimientos nobles y viles. Espero que sea del agrado de todo el que la lea.
Un saludo
19 diciembre, 2019 a las 2:33 pm ver respuesta
Zenda el 18 de diciembre, 2019 a las 11:51¿Qué puedes hacer este final de año y hasta el 6 de enero? Entre otras cosas, participar en el cuarto concurso de cuentos de Navidad de Zenda, que está dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.
El jurado del certamen lo forman escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El jurado, que elegirá un ganador y un finalista, valorará la calidad literaria y la originalidad de los textos. El primer premio está dotado con 2.000 € y el segundo con 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los cuentos deberán ser originales e inéditos. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar el miércoles 18 de diciembre de 2019 a las 12:00, al lunes 6 de enero de 2020 a las 23:59. El miércoles 8 de enero publicaremos en Zenda una selección con los 10 cuentos que optan a los premios. El viernes 10 de enero de 2020 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #cuentosdeNavidad en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu relato!
¡Feliz Navidad!
Participo con el relato Cracovia y Paweł, espero que os guste:
6 junio, 2018 a las 11:13 pm ver respuesta
Recomiendo Tokyo Blues, de Murakami. Ambientada en la vida de un joven universitario en el Tokio de los 60. Todo en ella es turbulento, tanto la época, como la edad y las relaciones pasadas y presentes del protagonista. Deliciosamente escrita, parece que no hay en ella una palabra de menos ni de más.
13 abril, 2018 a las 4:16 pm ver respuesta
Yo recomiendo A sangre y fuego, de Miguel Chaves Nogales.
Se trata de una colección de relatos cortos sobre la Guerra Civil escritos desde la mirada del que ha perdido la esperanza en la salvación de su país fratricida, retratando las atrocidades cometidas durante la guerra sin obviar los actos de ninguno de los bandos. Perspectiva necesaria en una sociedad aún polarizada por el conflicto y la dictadura posterior.
1 enero, 2018 a las 8:37 pm ver respuesta
Cracovia y Paweł
Enlace al cuento:
https://elquetzalazul.wordpress.com/2018/01/01/otra-navidad-en-cracovia/
-
AutorPublicaciones