
@RaquelZenda
Participante
-
4 enero, 2021 a las 2:38 pm ver respuesta
Buenos días y Feliz año:
Adjunto acompaño el enlace al blog donde he colgado el relato.
Un saludo.
http://pielderetales.blogspot.com/2021/01/colas.html
18 octubre, 2020 a las 6:46 pm ver respuesta
Buenas tardes:
Aquí dejo mi participación en #historiasrurales con mi relato "Cielos"
Un abrazo
https://www.instagram.com/p/CGffZVolU4v/
10 mayo, 2020 a las 9:18 pm ver respuesta
Aquí dejo mi historia de Nuestros mayores.
Un saludo para todos
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=3063284840375892&set=a.240310036006734&type=3&theater
5 diciembre, 2019 a las 2:06 pm ver respuesta
Aquí va mi historia sobre el cambio climático:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2673393992698314&set=a.240310036006734&type=3&theater
18 octubre, 2019 a las 2:09 pm ver respuesta
Zenda el 4 de octubre, 2019 a las 10:37Un animal doméstico. O salvaje. O varios. Una historia contada en primera persona, por el propio animal, o por cualquier otro narrador. Real o ficticia. Actual o de cualquier época. Escribe un relato y participa en el concurso de #historiasdeanimales de Zenda, patrocinado por Iberdrola y dotado con 3.000 euros en premios. El plazo para participar comienza este 4 de octubre, Día Mundial de los Animales.
El jurado de este concurso lo forman los escritores Juan Eslava Galán, Juan Gómez-Jurado, Espido Freire, Paula Izquierdo y la agente literaria Palmira Márquez.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias de animales deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras. Cada concursante podrá participar con un máximo de dos textos.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook, en Twitter con un tuit o un hilo, o en Instagram mediante una publicación o una historia destacada.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 4 de octubre de 2019, al domingo 20 de octubre de 2019 a las 23:59. El miércoles 23 de octubre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El viernes 25 de octubre de 2019 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdeanimales en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Aquí va mi historia
"En el regazo de la tierra"
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2553466308024417&set=a.240310036006734&type=3&theater
25 marzo, 2019 a las 10:58 am ver respuesta
Buenos días:
Ahí va mi participación. Su título, Rascayú
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=2183060138398371&set=a.240310036006734&type=3&theater
2 noviembre, 2018 a las 12:52 pm ver respuesta
Zenda el 26 de octubre, 2018 a las 12:13Participa en el nuevo concurso de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola. Escribe una historia del Día de los Muertos que incluya la palabra México. El jurado lo forman los escritores Jorge Volpi, Gabriela Guerra Rey, Espido Freire, Élmer Mendoza y Xavier Velasco, con Miguel Munárriz como secretario. Queremos celebrar el Día de Muertos en México, ¡participa!
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para la otra historia finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditos. La temática de las historias es libre, aunque es obligatorio incluir la palabra México. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del viernes 26 de octubre de 2018, al domingo 11 de noviembre de 2018 a las 23:59. El martes 13 de noviembre publicaremos en Zenda una selección con los 10 relatos que optan a los premios. El jueves 15 de noviembre de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #DíadeMuertos en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu historia!
Mi participación se titula "Flores en mi Jardín" Podéis leerlo aquí:
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1981680018536385&set=a.240310036006734&type=3&theater
30 julio, 2018 a las 1:01 pm ver respuesta
Zenda el 23 de julio, 2018 a las 11:59Ya puedes participar, en este foro, en el nuevo concurso de poesía de Zenda, dotado con 3.000 euros en premios y patrocinado por Iberdrola.
Este concurso cuenta con un jurado formado por los poetas José Manuel Caballero Bonald, Ana Merino, Alicia Aza y Antonio Lucas, con Miguel Munárriz como secretario.
El primer premio está dotado con 2.000 €. El premio para el otro poema finalista es de 1.000 €.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Los poemas deberán ser originales e inéditos. La temática de los poemas deben ser las pasiones de verano. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu poema en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar aquí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
4) Calendario del concurso: puedes participar del lunes 23 de julio de 2018 a las 12:00, al domingo 12 de agosto de 2018 a las 23:59. El jueves 16 de agosto publicaremos en Zenda una selección con los 10 poemas que optan a los premios. El viernes 17 de agosto de 2018 se difundirán los nombres del ganador y del finalista.
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #pasionesdeverano en las redes sociales.
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
¡Participa y escribe tu poema!
_______
Nota: el poeta Luis García Montero, que acaba de ser nombrado director del Instituto Cervantes, no va a poder participar como jurado del concurso.
Mi participación es la siguiente:
http://pielderetales.blogspot.com/2018/07/que-digan-misa.html
Feliz verano a todos
29 junio, 2018 a las 10:13 am ver respuesta
Zenda el 14 de junio, 2018 a las 10:23La Copa Mundial de Fútbol de 2018 también se juega en Zenda. Organizamos, con el patrocinio de Iberdrola, un concurso de historias de fútbol dotado con 3.000 euros en premios. Aquí te explicamos cómo participar:
En este enlace puedes consultar las bases del concurso.
Calendario del concurso: Puedes participar del jueves 14 de junio de 2018 a las 12:00, al domingo 8 de julio de 2018 a las 23:59. El martes 10 de julio publicaremos en Zenda una selección con las 10 historias que optan a los premios. El domingo 15 de julio de 2018 se difundirán los nombres del ganador, que recibirá 2.000 euros, y del finalista, que recibirá 1.000 euros.
El jurado, formado por los escritores Espido Freire, Agustín Fernández Mallo, Juan Gómez-Jurado, Paula Izquierdo, Alberto Olmos y César Pérez Gellida, y la agente literaria Palmira Márquez, valorará la calidad literaria y la originalidad del texto.
A continuación te explicamos cómo participar.
1) Las historias deberán ser originales e inéditas. La extensión mínima de los textos es de 100 caracteres y la máxima, de 1.000 palabras.
2) Debes publicar tu historia en internet, como entrada de un blog, como una anotación en Facebook o como un tuit o un hilo en Twitter.
3) Después, si aún no estás dado de alta debes registrarte en este foro de Zenda y escribir una respuesta al final de esta misma entrada. En la respuesta, incluye la dirección donde has publicado el texto. No es necesario publicar ahí el texto completo, basta con la URL (la dirección web).
Y podrás divulgarlo con la etiqueta #historiasdefútbol en Facebook y Twitter.
¡Participa y escribe tu historia de fútbol!
Ahí va mi propuesta:
https://pielderetales.blogspot.com/2018/06/coleccionismo.html
Suerte a todos
4 febrero, 2018 a las 2:36 am ver respuesta
Ahí va mi relato:
https://www.facebook.com/pielde.retales/posts/1646586962045694
https://twitter.com/pielderetales/status/959964251321495552
Un saludo a todos
5 enero, 2018 a las 10:57 am ver respuesta
El patito de goma
https://pielderetales.blogspot.com.es/2018/01/el-patito-de-goma.html
18 agosto, 2017 a las 1:46 pm ver respuesta
Participo con el relato "Para siempre"
Adjunto el vínculo al blog
https://pielderetales.blogspot.com.es/2017/08/para-siempre.html
-
AutorPublicaciones